La jerarquía visual es la organización de los elementos en un diseño según su importancia . Controlarla nos permite dirigir el orden de lectura y así garantizar que el diseño cumpla su objetivo. La jerarquía visual afecta lo que miramos y en lo que nos enfocamos en un diseño, ya sea una imagen, un diseño gráfico o un diseño web. Es un actor clave con respecto a cómo se organiza y muestra la información para una fácil comprensión y navegación y puede tener un gran impacto en la experiencia del usuario (UX). Cuando pensamos en la jerarquía visual, debe hacernos algunas preguntas: ¿Sobre qué queremos llamar la atención? ¿Qué acciones queremos que realicen nuestros usuarios? ¿A dónde va naturalmente el ojo y dónde aterriza? Hacer estas preguntas nos ayudará a utilizar los principios que se describen a continuación para crear una jerarquía visual clara. Técnicas que es importante tener en cuenta Hay una serie de técnicas que se pueden mezclar para crear mensajes realmente i...
El cerebro no presta atención a las cosas aburridas. Si la presentación aburre, el cerebro no durará más de 10 minutos en prestar atención. Seis son los principios básicos del diseño : balance, proximidad, alineación, repetición, contraste y espacio. Unos principios que ayudan a su vez a combinar los 6 elementos básicos: línea, forma, dirección, tamaño, textura y color. Su combinación dependerá, en gran medida, de la habilidad e intención del autor. Principio de repetición: "Repitiendo elementos o alguna característica a lo largo de toda la presentación, conseguimos una idea de unidad". Principio de contraste: "Si dos elementos no son exactamente iguales y no cumplen la misma función, hazlos muy diferentes". Principio de alineamiento: "Nada debe estar colocado en la pantalla de forma arbitraria. Todo elemento debe tener al menos un borde conectado con otro elemento". Principio de proximidad: "Agrupa juntos los elementos que están relacionados...
Comentarios
Publicar un comentario